Calidad de servicio y satisfacción académica de los estudiantes en un instituto superior tecnológico público, Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción académica de los estudiantes en un instituto superior tecnológico público, Cusco, 2024. La metodología desarrolló un enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo básica y un diseño no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la educación Habilidad pedagógica Administración de empresas Educational quality Teaching skills Business management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción académica de los estudiantes en un instituto superior tecnológico público, Cusco, 2024. La metodología desarrolló un enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo básica y un diseño no experimental. Así mismo, participaron 87 estudiantes de la carrera de arquitectura de plataformas digitales y servicios de tecnología de la informática del instituto superior tecnológico público de la región de Cusco del año 2024. Se emplearon dos cuestionarios como instrumento. Los hallazgos de la investigación evidenciaron que el 44.8% de los estudiantes presentaron como opción de respuesta casi siempre referente a la calidad de servicio dado por la institución. Mientras que, el 59.8% respondió lo mismo sobre la satisfacción académica que se tiene. Además, el análisis realizado mediante la prueba Rho de Spearman dio mostro como resultado una la existencia de una directa y moderada correlación entre ambas variables (Rho = 0.597, p < 0.01). Esto nos indica que, la satisfacción académica está estrechamente relacionada con las dimensiones clave de la calidad de servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).