Exportación Completada — 

Manejo de la Cadena de Frío en Productos Farmacéuticos por Profesionales de la Salud del Hospital María Auxiliadora. San Juan De Miraflores 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: “Evaluar el Manejo de la cadena de Frío en Productos Farmacéuticos por Profesional de la Salud del Hospital María Auxiliadora. San Juan de Miraflores 2022.Está investigación tuvo como metodología un estudio descriptivo, con un enfoque cuantitativo, diseño Observacional, Transversal, No exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Hidalgo, Roxana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de Frío
Productos Farmacéuticos
Temperatura
Termohigrómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: “Evaluar el Manejo de la cadena de Frío en Productos Farmacéuticos por Profesional de la Salud del Hospital María Auxiliadora. San Juan de Miraflores 2022.Está investigación tuvo como metodología un estudio descriptivo, con un enfoque cuantitativo, diseño Observacional, Transversal, No experimental, los datos obtenidos por medio de un cuestionario y procesado a través del sistema estadístico del programa SPSS STATIST versión 26. Se obtuvo como resultado que la tasa de participación fue del 100% aplicada, obteniendo como resultado que el 26,6% de los profesionales de la salud tienen un nivel Alto de conocimiento sobre el manejo de la cadena de frio en productos farmacéuticos, un nivel medio con un 51,9 %, sobre el manejo de la cadena de frío en productos farmacéuticos y un nivel bajo con un 21,5%. sobre el manejo de la cadena de frio en productos farmacéuticos. En conclusión, de acuerdo al instrumento aplicado se comprobó que los profesionales de la salud tienen un nivel medio, donde si cumplen correctamente con los procesos y normas para el manejo de la cadena de frio, sin embargo, existen profesionales de la salud que debido a un mal manejo de la cadena de frio en la conservación, almacenamiento distribución y transporte pueden ocasionar daños y perdida en la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).