Nivel de conocimiento sobre el manejo de productos farmacéuticos que requieren cadena de frío según el R.M-132-2015-Minsa en egresados, facultad de farmacia y bioquímica, Universidad Norbert Wiener, 2020-II y 2021-I

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue: Determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de productos farmacéuticos que requieren cadena de frío según el R.M-132- 2015-MINSA en egresados, facultad de farmacia y bioquímica, universidad norbert wiener, 2020-II y 2021-I. Método: deductivo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Pasion, Katy Gabriela, Luyo Antonio, Maria Joaquina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de frío
Manejo de productos farmacéuticos
Nivel de conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue: Determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de productos farmacéuticos que requieren cadena de frío según el R.M-132- 2015-MINSA en egresados, facultad de farmacia y bioquímica, universidad norbert wiener, 2020-II y 2021-I. Método: deductivo, de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, diseño no experimental y nivel descriptivo. Se trabajo con una muestra no intencionada que estuvo conformada por 169 egresados. La técnica empleada fue la encuesta de 25 preguntas, para el análisis estadístico se utilizó el SPSS versión 25 .Resultados: para el objetivo general de los 169 encuestados 124 de ellos obtuvieron un nivel alto de conocimiento sobre el manejo de productos farmacéuticos según la R.M-132-2015-Minsa, al analizar cada dimensión se observó en cada una de ellas un mayor porcentaje con alto conocimiento, así como en el caso de la dimensión conocimiento en planta de manufactura 71.6% (121), dimensión conocimiento en almacenamiento el 60.9% (103), dimensión distribución 77.5% (131), en la dimensión transporte el 62.7% (106), en la dimensión usuario el 74.6% (126). En conclusión, los egresados de la universidad privada norbert wiener respecto al objetivo general y las dimensiones obtuvieron altos conocimientos en el tema, asimismo se pudo evidenciar un bajo nivel no significativo en cada resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).