Relación del pico flujo espiratorio con la disfagia en pacientes mayores que asisten al Instituto Nacional de Rehabilitación, 2023

Descripción del Articulo

El pico flujo de tos es una medida objetiva de flujo máximo de una tos voluntaria, un adulto mayor con disfagia puede ser uno predictor de neumonía y ser un factor predictivo de neumonía por aspiración. Para lograr una tos efectiva se considera un pico flujo espiratorio superior a 160 L/minuto, la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Gómez, Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ápice del Flujo Espiratorio
Trastornos de Deglución
Flujómetros
Peak Expiratory Flow Rate
Deglutition Disorders
Flowmeters
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El pico flujo de tos es una medida objetiva de flujo máximo de una tos voluntaria, un adulto mayor con disfagia puede ser uno predictor de neumonía y ser un factor predictivo de neumonía por aspiración. Para lograr una tos efectiva se considera un pico flujo espiratorio superior a 160 L/minuto, la condición de los pacientes adultos mayores que asisten a rehabilitación tienen alguna alteración o deficiencia del movimiento, si se lograra reconocer la relación de un pico flujo espiratorio bajo con la disfagia, podríamos mejorar la calidad de vida del paciente y el nivel de atención, abordando la prevención de las complicaciones propias de la disfagia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).