Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de C ovid-19 en el distrito de Villa María del Triunfo- Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de título: “Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de covid-19 en el distrito de villa maría del triunfo- lima 2021” tiene como objetivo: Determinar los factores condicionantes de la automedicación en tiempos de Covid-19 en el distrito de Villa M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Factores condicionantes Automedicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de título: “Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de covid-19 en el distrito de villa maría del triunfo- lima 2021” tiene como objetivo: Determinar los factores condicionantes de la automedicación en tiempos de Covid-19 en el distrito de Villa María del Triunfo- Lima 2021. La metodología empleada fue un método analítico - descriptivo, con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño de la investigación fue no experimental, se consideró una población de 465 735 ciudadanos del distrito de Villa María del Triunfo, tomando como muestra a 384 ciudadanos del distrito de Villa María del Triunfo en la ciudad de Lima. Se obtuvieron como resultados que: el 100% de la población admite haber comprado medicamentos sin prescripción médica, un 30.9% indica haber sido influenciado por la televisión a consumir medicamentos, un 97.1% indica que si tiene conocimiento acerca de los síntomas del Covid-19, el 63.4% cuenta con un nivel medio en cuanto a lo socioeconómico, 38.2% acudiría a un hospital si sospecha que presenta síntomas de covid-19, el 53% de la población cuenta con el seguro SIS, asimismo 19.2% afirma que consumió solo Ivermectina, un 50.9% rara vez ha consumido medicamentos para Covid-19 sin prescripción médica, un 71.9% del total de la población alega saber acerca de los efectos adversos que los medicamentos suelen ocasionar, el 71.4% no presentó ninguno de los síntomas mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).