Automedicación con azitromicina y su relación con el covid-19 en los pobladores del AA.HH. noveno sector, grupo 3 del distrito de Villa El Salvador, 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad la automedicación es un problema de salud pública a nivel mundial, ahora mucho más con esta situación de la pandemia Covid-19, donde los pobladores se sienten preocupados no solo por las dificultades del sistema de salud sino también por los riesgos que causa esta enfermedad, por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Huamani, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Causas de la automedicación
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:En la actualidad la automedicación es un problema de salud pública a nivel mundial, ahora mucho más con esta situación de la pandemia Covid-19, donde los pobladores se sienten preocupados no solo por las dificultades del sistema de salud sino también por los riesgos que causa esta enfermedad, por lo cual optan en automedicarse con antibióticos (azitromicina) para así calmar sus molestias o síntomas. Objetivo: Determinar la automedicación con azitromicina y su relación con el COVID-19 en los pobladores del AA.HH. noveno sector, grupo 3, distrito de Villa el Salvador – Lima Metropolitana, primer semestre del 2021. Método: Hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental. Instrumento tipo cuestionario, donde se incluyeron 200 pobladores. Para la prueba estadística se utilizó el programa SPSS y la prueba de independencia de Chi cuadrado. Resultados: El 40,5% se automédico con azitromicina de los cuales el 22 % es del género femenino y el 18,5% masculino. El 29,5% se automédico con azitromicina relacionados a los síntomas del COVID-19 con un (P valor= 0.00). El 31,5% se automedicaron por recomendación, el 10 % por falta de tiempo, el 1 % por publicidad, y 28,5% no se automédico por ninguna causa, relacionado al COVID-19, obteniendo un (P valor= 0.04). Conclusión: Se demostró que existe una relación entre la automedicación con azitromicina y el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).