Identificación de problemas relacionados a los medicamentos de los tratamientos farmacológicos en los pacientes hospitalizados en la Clínica Internacional sede Lima (enero - marzo, 2016)
Descripción del Articulo
Los problemas relacionados a los medicamentos (PRM) son motivo de gran preocupación en vista de su carga física, psicológica y económica. El objetivo de la presente investigación fue identificar los Problemas Relacionados a los Medicamentos (PRM) de los tratamientos farmacológicos en los pacientes h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problemas relacionados al medicamento Seguimiento farmacoterapéutico Consenso de granada PRM http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Los problemas relacionados a los medicamentos (PRM) son motivo de gran preocupación en vista de su carga física, psicológica y económica. El objetivo de la presente investigación fue identificar los Problemas Relacionados a los Medicamentos (PRM) de los tratamientos farmacológicos en los pacientes hospitalizados en la Clínica Internacional sede Lima. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo en el que se incluyó 265 formatos de seguimiento farmacoterapéutico de pacientes hospitalizados en el periodo comprendido de enero a marzo del 2016, los cuales fueron revisados para la evaluación de PRM. Resultados: se encontró 241 PRM de los cuales los PRM de seguridad (77%) representando PRM 6 con 50%. El PRM de efectividad (17%) y PRM de necesidad (6%). También se identificó los PRM reales con 11%. Además, los medicamentos implicados en los PRM según grupo farmacológico corresponden a los antibacterianos (26%). Conclusión: Se identifico 241 PRM siendo el PRM de seguridad el de mayor incidencia, seguido de los PRM de Efectividad y PRM de Necesidad, siendo el motivo más frecuente de PRM, el de Inseguridad cuantitativa de la medicación debida a interacciones medicamentosas, alteraciones en la dosificación, duración o frecuencia de administración del tratamiento farmacoterapéutico del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).