Pensamientos rumiativos y la ansiedad de los estudiantes universitarios de la facultad de Enfermería de una universidad de Lima - Metropolitana - 2022

Descripción del Articulo

La presenta investigación ha sido aplicada en estudiantes de la carrera de enfermería y tiene como objetivo determinar si existe relación entre los pensamientos rumiativos y la ansiedad en los estudiantes universitarios, para ello se hizo uso de un método hipotético deductivo con un enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Tristán, Geraldine Jasmira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamientos rumiativos
Ansiedad
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presenta investigación ha sido aplicada en estudiantes de la carrera de enfermería y tiene como objetivo determinar si existe relación entre los pensamientos rumiativos y la ansiedad en los estudiantes universitarios, para ello se hizo uso de un método hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con corte transversal de nivel correlacional. Los resultados obtenidos se obtuvieron a través de una muestra de 100 estudiantes del universo en donde se obtuvo que 27 % para el nivel alto, así como 32% el promedio bajo y finalmente el 41% para el nivel medio para la variable pensamientos rumiativos así mismo se obtuvo un 27% para nivel alto de la dimensión de rumia depresiva. Se concluye entonces en este estudio que si existe una alta relación entre ambas variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).