Utilización del aula virtual y su relación con el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del grado quinto de primaria. Colegio Almirante Padilla, Bogotá 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la correlación entre la utilización del aula virtual y el aprendizaje conceptual, actitudinal y procedimental del inglés, en estudiantes del grado quinto de primaria del colegio distrital Almirante Padilla, en Bogotá, Colombia. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortíz Buitrago, Luz Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje conceptual
Procedimental y actitudinal
Aula virtual
Lengua extranjera
Motivación
Plataformas educativas digitales.
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la correlación entre la utilización del aula virtual y el aprendizaje conceptual, actitudinal y procedimental del inglés, en estudiantes del grado quinto de primaria del colegio distrital Almirante Padilla, en Bogotá, Colombia. Para la metodología, se utilizó un diseño no experimental, de tipo descriptivo -correlacional y de corte transversal. En la primera fase del estudio se recolectaron dos conjuntos de datos correspondientes a dos grupos de quinto de primaria (el 501 y el 502) del colegio antes mencionado. La muestra estuvo compuesta por un total de 64 estudiantes 50% niñas y 50% niños, con edades comprendidas entre los 10 y los 11 años. A todos los estudiantes se les aplicó una prueba diagnóstica y tres cuestionarios de opción múltiple con cinco alternativas -tipo escala de Likert- en el siguiente orden: utilización del aula virtual, el aprendizaje actitudinal del inglés y el aprendizaje procedimental del inglés. Finalmente se aplicó un cuestionario de opción múltiple para determinar el aprendizaje conceptual del inglés, con cinco alternativas diferentes para cada ítem. La aplicación de estos instrumentos se llevó a cabo durante el año 2014 y el procesamiento de los datos se realizó con el software SPSSv21. Los resultados mostraron que hay una “correlación positiva muy fuerte” entre la utilización del aula virtual y el aprendizaje del inglés, de acuerdo con el coeficiente Rho de Spearman. Igualmente se encontró que existe una relación intrínseca entre la utilización del aula virtual y el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal del inglés; los valores del mismo coeficiente Rho de Spearman, alcanzaron sucesivamente los siguientes valores: .098; .093, .094 y .095. Como todos los coeficientes respondieron afirmativamente a las condiciones de la prueba, se descartaron las Ho y se validaron las H1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).