Agencia de autocuidado y riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en un hospital de Lima - 2022

Descripción del Articulo

El siguiente estudio de investigación abarcara la problemática de la agencia de autocuidado y el riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en un hospital de Lima. Objetivo: Determinar cómo la agencia del autocuidado se relaciona con el riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en un hospital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angelina Nayila, Salazar Merino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencia de autocuidado
Dorothea Orem
Riesgo cardiovascular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El siguiente estudio de investigación abarcara la problemática de la agencia de autocuidado y el riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en un hospital de Lima. Objetivo: Determinar cómo la agencia del autocuidado se relaciona con el riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en un hospital de Lima – 2022. Materiales y métodos: Es una investigación que utiliza el enfoque cuantitativo ,siendo un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal , no experimental .La muestra está compuesta de 189 pacientes atendidos en los servicios de especialidades médicas .La técnica que se utilizará es la encuesta a través de la aplicación de la escala de Valoración de la Agencia de autocuidado (ASA) y la escala de Framingham así mismo se revisaran historias clínicas de cada paciente encuestado para la verificación de valores bioquímicos implicados en la obtención de datos. Por último los datos recolectados se procesaran con el programa SPSS 25 y las hipótesis se comprobarán mediante la prueba estadística del coeficiente de correlación de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).