Método Polya y su influencia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de geometría descriptiva en estudiantes de ingeniería de una universidad nacional, 2023

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo de investigación evaluar en qué medida la aplicación del Método Polya influye en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de geometría descriptiva en estudiantes de ingeniería de una universidad nacional, 2023. Para lograr esto, se utilizó una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Morales, Fausto David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Polya
Resolución de problemas
Geometría descriptiva
Métodos heurísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo de investigación evaluar en qué medida la aplicación del Método Polya influye en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de geometría descriptiva en estudiantes de ingeniería de una universidad nacional, 2023. Para lograr esto, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, empleando tanto un diseño experimental como un sub-diseño cuasiexperimental. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 15 estudiantes en el grupo experimental, los cuales fueron supervisados por el investigador principal y la participación de otros 15 estudiantes en el grupo de control, quienes fueron asignados a otro docente. Como instrumento de medición, se empleó un cuestionario, diseñado para evaluar la aplicación de las distintas fases del Método Polya. Los resultados indican que el valor t fue de 3,651 siendo mayor al valor crítico correspondiente para un nivel de significancia menor de 0,001, por esa razón se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula afirmando que el método influye en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de geometría descriptiva. Concluyendo que la aplicación del Método Polya influye en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de geometría descriptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).