Relación entre el plano terminal y el tipo de lactancia en menores que acuden a una clínica privada – Lima 2023
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la relación entre el plano terminal y el tipo de lactancia en menores que acuden a una clínica privada Lima 2023. El diseño corresponde a un estudio observacional, relacional, transversal donde formaron parte de la muestra 150 menores. La técnica a utilizar fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Materna Predominante Predominant Breastfeeding Menores Minors Clínicas Odontológicas Dental Clinics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del estudio fue determinar la relación entre el plano terminal y el tipo de lactancia en menores que acuden a una clínica privada Lima 2023. El diseño corresponde a un estudio observacional, relacional, transversal donde formaron parte de la muestra 150 menores. La técnica a utilizar fue la observación que estuvo representada por un examen clínico odontológico y la entrevista dirigida al padre de familia. Se encontró que el 32,7% de los menores presentó un plano terminal recto, mientras que el 18% presentó un plano terminal mesial y el 49,3% presentó un plano terminal distal, siendo esta última la de mayor frecuencia. Se evidencia que existe relación significativa el plano terminal y el tiempo de lactancia (sig. (bilateral) = 0,038 < 0,05). Se evidencia que no existe relación significativa el tipo y el tiempo de lactancia, (sig. (bilateral) = 0,370 > 0,05). Se llego a la conclusión que existe relación significativa el plano terminal y el tipo de lactancia en menores (sig. (bilateral) = 0,00 < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).