Conocimientos y prácticas del lavado de manos clínico en los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Hipólito Unanue 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “conocimientos y prácticas del lavado de manos clínico en los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y prácticas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Valladares, Tatiana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de manos
Enfermeros
Conocimientos
Prácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “conocimientos y prácticas del lavado de manos clínico en los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y prácticas del lavado de manos clínico en los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2022. El método es hipotético-deductivo; de enfoque cuantitativo: de tipo aplicada, prospectiva y transversal; de diseño no experimental correlacional; con una población conformada por 81 enfermeros que laboran en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Los instrumentos, validados mediante la prueba de v de Aiken, serán un cuestionario de 20 preguntas cerradas politómicas y una lista de cotejo con 16 ítems. La información obtenida será procesada mediante la prueba de chi cuadrado, y también la prueba de correlación de Spearman. Los resultados que se obtengan pasarán para la discusión y conclusiones posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).