Efecto antifúngico de los colutorios orales frente a cepa de Candida Albicans – estudio In Vitro en Lima, 2022

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es determinar el efecto antifúngico de los colutorios orales frente a cepa de Candida albicans. El tipo de investigación es aplicada, de método analítico, bajo un enfoque cuantitativo, diseño experimental in - vitro, longitudinal de forma prospectiva. Esta prueba se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ugarte, Frank Cornelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candida albicans
Gluconato de clorhexidina
Cloruro de cetilpiridinio
Halos de inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es determinar el efecto antifúngico de los colutorios orales frente a cepa de Candida albicans. El tipo de investigación es aplicada, de método analítico, bajo un enfoque cuantitativo, diseño experimental in - vitro, longitudinal de forma prospectiva. Esta prueba se realizó en 30 placas Petri con Cándida albicans, se emplearon discos antibiograma, los cuales estuvieron impregnados con CHX al 0.12%, CPC al 0.07%, CHX al 0.12% y CPC al 0.05%. Los halos de inhibición fueron medidos en milímetros con una regla de Vernier digital. Los niveles de eficacia antimicótica del CHX al 0.12% a las 24 horas (19.72mm), 48 horas (19.61mm), y 72 horas (19.48mm) también se pudo observar que los promedios del CPC al 0.07% a las 24 horas (16.19mm), 48 horas (16.08mm), y 72 horas (15.96mm) Además, se pudo observar los promedios de CHX al 0.12% y el CPC al 0,05% a las 24 horas (14.40 mm), 48 horas (14.29mm) y 72 horas (14.18mm). Se concluye que el CHX 0.12% fue el colutorio más efectivo frente a Candida albicans, después del antibiótico Anfotericina B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).