Exportación Completada — 

La prueba de ADN realizada por el Biólogo Forense en los procesos de Filiación Extramatrimonial en la Corte Superior de Justicia de Lima períodos 2014-2015

Descripción del Articulo

La filiación extramatrimonial es un tema tan controvertido, por las diversas connotaciones que ello representa. Además debido al gran avance de la ciencia y la tecnología en los últimos tiempos en relación a la genética específicamente a la prueba del ADN, mediante ella se ha podido establecer que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Quispe, Clarisa Rubí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ADN
filiación extramatrimonial
notificación
prueba
resultados
interés superior del niño
identidad
derechos
Descripción
Sumario:La filiación extramatrimonial es un tema tan controvertido, por las diversas connotaciones que ello representa. Además debido al gran avance de la ciencia y la tecnología en los últimos tiempos en relación a la genética específicamente a la prueba del ADN, mediante ella se ha podido establecer que esta prueba es la más precisa y contundente para poder determinar la paternidad, lo cual nos permite deducir con certeza el perfil genético de la madre y el hijo los cuales una vez conocidos con exactitud nos permitirán determinar el perfil genético del padre, lo cual se hace evidente en la filiación extramatrimonial a través de la prueba de ADN. Por lo que una vez determinada, solo bastaría la invocación de esta prueba de ADN para que ella se lleve a cabo y así permitir su actuación como medio probatorio contundente y único en un proceso. Sin embargo esto nos lleva a contraponer derechos fundamentales, como el derecho a la identidad con relación al hijo, derecho a la intimidad respecto a los padres que se someten a esta prueba, ambos derechos están consagrados en la Constitución Política del Perú. Nuestra legislación a través de la Ley N°28457, busca que la filiación extramatrimonial partiendo de la prueba de ADN, se convierta en un proceso ágil que permita determinar el vínculo filial, permitiendo que la prueba sea contundente para determinar los derechos que le asisten a los niños. Tras algunos años de vigencia de la Ley N° 28457, ha sido posible ver las cosas desde otras perspectivas, por lo cual se dan las modificaciones aprobadas en la Ley N° 29715 de junio del 2011, y la Ley N° 29821 de diciembre del 2011, las cuales son adecuadas y brindan el soporte necesario para que el mecanismo procesal de la oposición que deduzca el demandado sea tramitado de manera tal que sea operativa la aplicación de la prueba de ADN en el proceso de filiación extramatrimonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).