Seguridad jurídica del derecho de defensa en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial con el uso de la prueba de ADN en el derecho comparado

Descripción del Articulo

La investigación que se pretende realizar tiene como objetivo analizar la seguridad jurídica del derecho de defensa en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial con el uso de la prueba de ADN en el derecho comparado; Perú con las legislaciones de Chile, Colombia y México. La un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Fernandez, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18256
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ADN
Filiación
Extramatrimonial
Judicial
Paternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación que se pretende realizar tiene como objetivo analizar la seguridad jurídica del derecho de defensa en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial con el uso de la prueba de ADN en el derecho comparado; Perú con las legislaciones de Chile, Colombia y México. La unidad de estudio estará constituida por la Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial Ley N° 28457 y su modificatoria Ley N° 30628 de Perú y las legislaciones de derecho comparado de Chile, Colombia y México; las semejanzas y diferencias que existen entre ellas. La metodología que se empleará corresponde al enfoque cualitativo; siendo los métodos a utilizarse, el método comparativo y el método de interpretación hermenéutica jurídica. Las técnicas de investigación que se emplearán para los dos objetivos específicos son: análisis documental y análisis de contenido; y, los instrumentos que se utilizarán para el recojo de datos serán la ficha de análisis documental y la ficha de análisis de contenido, respectivamente. Estas técnicas e instrumentos de investigación servirán para recoger la información sobre las diferencias y semejanzas de la unidad de estudio, es decir, de la Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial Ley N° 28457 y su modificatoria Ley N° 30628 de Perú y las legislaciones de derecho comparado de Chile, Colombia y México. Los resultados de la investigación a realizarse deben permitir a establecer las relaciones de semejanzas y diferencias sobre la seguridad jurídica del derecho de defensa en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial con el uso de la prueba de ADN en la regulación peruana con las legislaciones de Chile, Colombia y México con el fin mejorar la regulación jurídica del Estado peruano sobre la prueba de ADN de tal manera asegurar el derecho de defensa de los demandados en los procesos de filiación judicial de paternidad extramatrimonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).