“INDICE DE MASA CORPORAL Y LA CAPACIDAD FUNCIONAL EN PACIENTES CON GONARTROSIS, QUE ASISTEN A UN HOSPITAL NIVEL IV EN LIMA - 2019”.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar la relación que existe entre el Índice de Masa Corporal y la capacidad funcional en pacientes con gonartrosis, que asisten a un Hospital Nivel IV en Lima - 2019. Diseño metodológico: El estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de Masa Corporal Capacidad funcional Gonartrosis |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar la relación que existe entre el Índice de Masa Corporal y la capacidad funcional en pacientes con gonartrosis, que asisten a un Hospital Nivel IV en Lima - 2019. Diseño metodológico: El estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Los datos fueron recolectados a través del Cuestionario de Womac para medir la variable capacidad funcional, la evaluación del Índice de Masa Corporal y un Cuestionario elaborado por las investigadoras para la variable interviniente datos demográficos, en una muestra conformada por 93 pacientes diagnosticados con gonartrosis, quienes fueron seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, considerándose los criterios de inclusión y exclusión. Resultados del estudio evidencian que, respecto al género la mayor prevalencia es el femenino, el mayor porcentaje de pacientes con gonartrosis se encuentre en edades entre 60 a 69 años con un 45%, la mayoría de ellos casados siendo la ocupación que más resalta su casa, y con grado de instrucción de secundaria, en cuanto al grado de gonartrosis existe una mayor prevalencia en el I y II grado, siendo la rodilla derecha la que más se afecta por este problema. El análisis inferencial se llevó a cabo, con el coeficiente de Spearman, el que dio como resultado 0. 97, con un nivel de significancia menor a 0.05 lo que indica que, existe evidencias estadísticas para afirmar que el Índice de Masa Corporal se relaciona de forma significativa con la capacidad funcional en los pacientes con gonartrosis. Conclusión: Nuestros resultados afirman que existe relación entre el Índice de Masa Corporal y la capacidad funcional en los pacientes con gonartrosis, presentándose dolor moderado en la mayoría de los participantes, generando algún tipo de dificultad al realizar sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).