Conocimiento de hipertensión arterial y estilo de vida en pacientes del servicio de cardiología de un hospital de las fuerzas armadas. Lima, 2022
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto tiene como propósito determinar si el conocimiento de hipertensión arterial tiene relación con el estilo de vida en pacientes del servicio de cardiología de un hospital de las fuerzas armadas de lima, 2022. Esta investigación empleará el procedimiento hipotético – deductivo, di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión arterial Estilo de vida Cardiología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El siguiente proyecto tiene como propósito determinar si el conocimiento de hipertensión arterial tiene relación con el estilo de vida en pacientes del servicio de cardiología de un hospital de las fuerzas armadas de lima, 2022. Esta investigación empleará el procedimiento hipotético – deductivo, diseño no experimental, su enfoque será cuantitativo y su alcance será descriptivo – correlacional –transversal. la población estará conformada por 120 pacientes mayores de 35 años que sean hipertensos y que sean atendidos en el servicio de cardiología de un hospital de las fuerzas armadas, la muestra será de 92 pacientes; el muestreo es aleatorio simple; los criterios de inclusión serán pacientes mayores de 35 años con diagnóstico de hipertensión arterial atendidos en un hospital de las fuerzas armadas y que hayan dado su consentimiento a fin de ser parte del estudio. Los criterios de exclusión será pacientes con diagnóstico de salud mental, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, y pacientes que no deseen ser parte del estudio. se emplearán dos cuestionarios sobre conocimiento y el segundo sobre estilo de vida ambos validados nacionalmente, se empleará estadística descriptiva e inferencia, la probatura de normalidad a fin de determinar qué probatura de correlaciones se empleará a fin de evidenciar las soluciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).