Hemoglobina glicosilada y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo II en la zona Lima- norte en el periodo septiembre 2020 a febrero 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de vida relacionada a la salud con los valores de hemoglobina glicosilada en pacientes con DM tipo II en la zona Lima Norte en el periodo de septiembre 2020 a febrero de 2021. Metodología: la investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, obse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Hemoglobina glicosilada Diabetes mellitus tipo 2 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de vida relacionada a la salud con los valores de hemoglobina glicosilada en pacientes con DM tipo II en la zona Lima Norte en el periodo de septiembre 2020 a febrero de 2021. Metodología: la investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, observacional, de nivel correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada de 80 pacientes con DM tipo II. Se utilizó el instrumento EsDQOL para la variable CVRS y para la hemoglobina glicosilada (HbA1C), se utilizó la ficha de captura de datos. Se realizó la prueba de significancia y correlación de Spearman entre CVRS y los valores de HBA1C para determinar si existe asociación estadísticamente significativa entre variables. Resultados: el 60% de pacientes con DM tipo II de la zona Lima-Norte, presentan un nivel de CVRS media. Se pudo evaluar que en la dimensión satisfacción el 71,25% presenta un nivel medio, en la dimensión impacto el 53.75% presenta nivel medio, en la dimensión preocupación social/ vocacional el 57,5% representa un nivel bajo y en la dimensión preocupación relativa a la diabetes el 50% muestra un nivel bajo. Conclusiones: Existe asociación estadísticamente significativa entre CVRS con los valores de HbA1C R=0,003 (<0,01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).