Carga viral y parámetros del hemograma en pacientes con VIH atendidos en hospital regional de Ica II-2, periodo 2021-2023

Descripción del Articulo

La investigación fue de tipo básica, no experimental, transversal y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 128 registros de pacientes. La recolección de datos se realizó a través de la aplicación de ficha técnica de recolección de datos con todos los parámetros requeridos. Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Pineda, Emerson Josimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Recuento de Células Sanguíneas
Carga Viral
HIV
Blood Cell Count
Viral Load
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La investigación fue de tipo básica, no experimental, transversal y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 128 registros de pacientes. La recolección de datos se realizó a través de la aplicación de ficha técnica de recolección de datos con todos los parámetros requeridos. Para el análisis descriptivo inferencial de los datos obtenidos se emplearon los programas Microsoft Excel y el programa STATA versión 17. Por otro lado, para determinar la correlación entre ambas variables, se aplicará la prueba chi Cuadrado (Pearson, Exacta de Fisher o Yates) de acuerdo con la evaluación del supuesto de frecuencias esperadas. La relación entre la carga viral y las alteraciones hematológicas serán evaluadas en un modelo multivariado de regresión de Poisson, con el cálculo de la razón de prevalencia cruda y ajustada por edad, sexo y tiempo de infección. Se considerará como relación significativa cuando se obtenga un p valor menor a 0.05 o se tenga una razón de prevalencia que no cruce el valor de 1.0. en un intervalo de confianza al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).