Frecuencia de consumo con antidepresivos en pacientes de 40 a 60 años en tiempos de COVID19 en botica Inkafarma Lima Perú - 2022”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como Objetivo. Determinar la frecuencia de consumo de medicamentos antidepresivos en pacientes de 40 a 60 años en tiempos de COVID 19 en botica Inkafarma Lima Perú – 2022. Método. El presente trabajo de diseño descriptivo, cuantitativo, transversal y prospectivo; La m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antidepresivos Frecuencia de consumo Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene como Objetivo. Determinar la frecuencia de consumo de medicamentos antidepresivos en pacientes de 40 a 60 años en tiempos de COVID 19 en botica Inkafarma Lima Perú – 2022. Método. El presente trabajo de diseño descriptivo, cuantitativo, transversal y prospectivo; La muestra que se representó fue 278 encuestados, entre 40 y 60 años, cuya técnica empleada es la encuesta y cuyo instrumento fue el cuestionario, con 95% de confianza se trabajó. Resultados. El género masculino con el 66,55% (185), mientras del género femenino representa el 33,45% (93), el grupo etario de mayor proporción fue de 46 a 50 años que representaron el 90,65% (252), mientras que de 56 a 60 años fue en menor proporción que representa el 0,36% (1), el estado casado(a) fueron los más encuestados con el 78,78% (219) y las personas con grado universitario fueron el mayor parte de los encuestados con el 57,55% (160). Conclusión: Se concluye que el consumo de antidepresivos según el sexo, grado etario, estado civil y en grado de instrucción fue bajo en tiempos de Covid-19 y cada uno no hubo una relación entre la frecuencia de consumo de medicamentos antidepresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).