Exportación Completada — 

Estrategias de cobranzas para mejorar la liquidez de la empresa Inspecciones y Servicios del Perú SAC, periodo 2017 y 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada bajo un sintagma holístico, el cual permitió analizar de forma cuantitativa y cualitativa los problemas diagnosticados de la empresa, es de tipo proyectiva y en la recolección de datos se utilizó la técnica de registro documental y guía de entrevista, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Marin, Tiffany Briset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de políticas y procedimientos de cobranzas
Cuentas por cobrar
Morosidad
Evaluación crediticia
Control y liquidez
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada bajo un sintagma holístico, el cual permitió analizar de forma cuantitativa y cualitativa los problemas diagnosticados de la empresa, es de tipo proyectiva y en la recolección de datos se utilizó la técnica de registro documental y guía de entrevista, en el registro documental se realizaron los análisis de ratios para así observar el impacto que las cuentas por cobrar causan a la liquidez dando como resultado la insuficiente capacidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, mientras que la guía de entrevista sirvió para diagnosticar la deficiencia en la gestión diaria de cobranzas, entrevistando a cada miembro involucrado mediante siete preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).