Propuesta de desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Utcubamba-Amazonas, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la propuesta de desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Utcubamba del departamento de Amazonas, Perú. La metodología se fundamenta en un sintagma holístico de enfoque mixto, es así que para la muestra participaron c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Flores, Jhesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo alternativo
Sostenible
Aventura
Rural
Vivencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la propuesta de desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Utcubamba del departamento de Amazonas, Perú. La metodología se fundamenta en un sintagma holístico de enfoque mixto, es así que para la muestra participaron cuarenta turistas que visitaron la provincia. Para el análisis cuantitativo, se planteó una encuesta online destinada a turistas entre los dieciocho y cincuenta años de edad. En el caso del análisis cualitativo se efectuaron entrevistas a personas que trabajan en el sector agropecuario y en el área de turismo de la municipalidad provincial de Utcubamba, alcanzando en la triangulación de los resultados, deficiencia de promoción turística referente a la exposición de los recursos naturales, arqueológicos y culturales que se pueden visitar. Sin embargo, no se han efectuado a falta de puesta en valor, carencia de seguridad turística y además escaso reconocimiento por los pobladores locales de los recursos turísticos e identidad cultural. Se planteó estrategias con el objetivo de publicitar y fomentar la visita de los mismos, a su vez promocionar los productos y servicios del mercado turístico, como también las actividades folclóricas que se llevan a cabo en Utcubamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).