Turismo alternativo y desarrollo turístico sostenible en el distrito de San Mateo de Otao, Huarochirí, 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la contribución del turismo alternativo para el desarrollo turístico del distrito de San Mateo de Otao, ubicado en la provincia de Huarochirí, Lima. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo básico, de enfoque cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcos Blanco, Dayana, Carpio Caballero, Ashley Dana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo alternativo
Ecoturismo
Turismo de aventura
Turismo rural
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la contribución del turismo alternativo para el desarrollo turístico del distrito de San Mateo de Otao, ubicado en la provincia de Huarochirí, Lima. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo básico, de enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico. Por lo cual, se hizo uso de la técnica de la entrevista y la observación que fueron aplicados a los pobladores del distrito y los recursos naturales a fin de obtener información más amplia acerca de la realidad turística y del desarrollo de la comunidad. Los resultados que se obtuvieron, mostraron que el turismo alternativo está contribuyendo de manera positiva al desarrollo turístico sostenible del territorio ya que esto se manifiesta a través de la participación enérgica de los residentes, quienes han encontrado nuevas oportunidades de trabajo al poner en práctica actividades turísticas, asimismo, les ha permitido generar conciencia sobre la importancia de cuidar su patrimonio y el espacio en el que habitan, fomentado así un mayor valor y bienestar común en el distrito. En conclusión, se viene realizando la práctica de un turismo de aventura, naturaleza y rural; lo cual ha generado un desarrollo sostenible, viéndose reflejado en el involucramiento activo de los pobladores para ocupar nuevos puestos de trabajo que ayuden a contribuir a la actividad turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).