Estrés laboral y gestión de la calidad de atención de enfermería en hospitalización quirúrgica de un hospital lima - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio de trabajo de investigación tiene como objetivo “Determinar la relación entre estrés laboral y gestión de calidad de atención del profesional de enfermería en el servicio de hospitalización quirúrgica del hospital PNP Luis N Sáenz 2023”. Materiales y métodos: La metodología que se usó f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Gestión de la calidad de atención Profesionales de Enfermería Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este estudio de trabajo de investigación tiene como objetivo “Determinar la relación entre estrés laboral y gestión de calidad de atención del profesional de enfermería en el servicio de hospitalización quirúrgica del hospital PNP Luis N Sáenz 2023”. Materiales y métodos: La metodología que se usó fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional de con un corte de tiempo transversal y no experimental. Para este estudio fueron analizadas dos variables “Estrés laboral y Gestión de le calidad de atención”; con una población con la que se contó con 80 enfermeras (os), del hospital LNS PNP- Hospitalización quirúrgica. Se utilizaron dos instrumentos ya validados para su recolección de datos “estrés laboral (Williams y Cooper)” y “gestión de la calidad de atención (Avedis Donavedian)”; que a su vez fueron validados posteriormente por juicio de expertos. se demuestra que los instrumentos aplicados son consistentes y estables. Para la prueba de normalidad se aplicó Kolmogorov – Smirnov (n > 50); cuentan con una fiabilidad Como el análisis de consistencia alfa de Cronbach, se puede observar que se ha obtenido una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.820, y 0.902 respectivamente. Resultado: se pudo encontrar que el 88.75% presenta un estrés laboral moderado mientras que el 58.75% presenta un nivel excelente. Conclusión: hay una correlación significativa entre ambas variables “Estrés laboral y Gestión de calidad de Atención” RS (= 0.780), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se toma la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).