Relación entre el estrés laboral y la calidad de atención del profesional de enfermería del instituto regional de enfermedades neoplásicas Centro Concepción, Junín año 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre estrés laboral y calidad de atención del profesional de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción, Junín en el año 2020-2021. Fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de nivel correlacional, con dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morán Huaman, Carmen, Pari Centeno, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Calidad de atención
Profesionales de enfermería
Instituto
Oncológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre estrés laboral y calidad de atención del profesional de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción, Junín en el año 2020-2021. Fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de nivel correlacional, con diseño descriptivo correlacional estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería, a quienes se les aplico un cuestionario diseñado por la Organización Mundial de Salud (2008) - OMS/OIT, con 25 reactivos en escala de Likert y con 7 posibles respuestas. Para medir la calidad de atención, se trabajó con una muestra igual a 50 pacientes oncológicos de los diferentes servicios que fueron atendidos por los profesionales de enfermería, a quienes se les aplico un cuestionario en base a Donavedian (1980) con 22 reactivos en escala de Likert y con 7 posibles respuestas. Se evidenció una correlación positiva (r= 0,536) y significativa (p=0, 00) entre estrés laboral y calidad de atención del profesional de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro año 2020-2021. La correlación resulto de ser de nivel medio o moderado. El 38% de profesionales refirieron que tuvieron un nivel medio de estrés laboral y el 62% refirieron que tuvieron un nivel alto. Asimismo, el 18% de pacientes oncológicos atendidos refirieron que tuvieron un nivel medio de calidad de atención y el 82% refirieron que tuvieron un nivel alto de calidad de atención. Concluyendo que existe una correlación positiva y significativa entre el estrés laboral y calidad de atención del profesional de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro año 2020- 2021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).