“Relación entre el nivel de estrés laboral y los trastornos musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico en el instituto materno perinatal de Lima 2020”
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación del nivel de estrés laboral y la aparición de trastornos musculo esqueléticos en el Personal de Salud de Centro Quirúrgico de Instituto Materno Perinatal, Lima 2020. Materiales y Métodos: Fue de tipo descriptivo cuantitativo, correlacional. La población total estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6068 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Trastornos musculo esqueléticos Personal de Salud Centro Quirúrgico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación del nivel de estrés laboral y la aparición de trastornos musculo esqueléticos en el Personal de Salud de Centro Quirúrgico de Instituto Materno Perinatal, Lima 2020. Materiales y Métodos: Fue de tipo descriptivo cuantitativo, correlacional. La población total estuvo conformada por 80 profesionales de salud de centro quirúrgico del Instituto Materno Perinatal de Lima. Instrumentos: Para la medición de la primera variable, se usará La Escala de Estrés Laboral de la OIT/OMS el cual tiene como dimensiones: el clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, nuevas tecnológicas, influencia del líder, falta de cohesión y respaldo de grupo, con 25 ítems y escala de Likert de 1 a 7, en donde 1 es nunca y 7 es siempre. Los niveles de estrés laboral se pueden categorizar como bajo, intermedio, estrés y alto. En cuanto a la segunda variable se usará el cuestionario Nórdico de Kuorinka (NMQ) publicada en 1987 con 4 dimensiones: Sensitiva, Localización, Tiempo e Intensidad, Consta de 13 preguntas de las cuales 2 son para completar y 11 son para marcar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).