Evaluación de calcio sérico como predictor de osteoporosis y osteomalacia en personas de la tercera edad de la casa hogar San Martín. Lima 2017.

Descripción del Articulo

El Objetivo de la investigación, fue evaluar los valores de calcio como predictor de osteoporosis y osteomalacia en personas de la tercera edad de la Casa Hogar San Martin, Lima 2017. Materiales y métodos: A una muestra de 71 personas, se determinó su concentración de calcio sérico aplicando el méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saire Zosaya, Sonia Elida, Aldana Lázaro, Olger Maycol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calcio sérico
Tercera edad
Osteoporosis
Osteomalacia
Predictor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El Objetivo de la investigación, fue evaluar los valores de calcio como predictor de osteoporosis y osteomalacia en personas de la tercera edad de la Casa Hogar San Martin, Lima 2017. Materiales y métodos: A una muestra de 71 personas, se determinó su concentración de calcio sérico aplicando el método colorimétrico por espectrofotometría UV/Visible. Se utilizó el método descriptico de corte transversal y diseño correlacional. Los Resultados determinaron que de 71 personas el 83,1 % se encontró calcio sérico disminuido. Según género; se encontró un mayor porcentaje de calcio sérico disminuido en el género femenino 100 %. Las personas en el rango de 60 a 69 años presentaron mayor incidencia de calcio sérico disminuido 100 %. Hábitos no saludables, los % de calcio sérico disminuido se incrementan, hábitos saludables, los % de calcio sérico disminuido se reducen. Por último, la alimentación demostró que de 63.3 % con un nivel alimentario intermedio, presentaron valores de calcio disminuido y en el caso de personas con una alimentación inadecuada esta condición se agravó hasta el 97.6 %. Conclusión, no existe relación entre disminución de calcio y edad, sin embargo, el género, el estilo de vida y alimentación, si están relacionadas con la disminución de calcio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).