“Función pulmonar y su relación con la actividad física en el personal de un call center, Lima – 2022”
Descripción del Articulo
En la actualidad la inactividad física contribuye como cuarta causa de muerte en el mundo, haciendo que esto repercuta de manera notable en nuestra salud y desempeño laboral logrando que aumente el estrés , la sedestación durante las horas de trabajo; lo que nos da el incremento de las Enfermedades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Función Pulmonar Actividad física Fisioterapia Espirometria VEF1 GPAQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | En la actualidad la inactividad física contribuye como cuarta causa de muerte en el mundo, haciendo que esto repercuta de manera notable en nuestra salud y desempeño laboral logrando que aumente el estrés , la sedestación durante las horas de trabajo; lo que nos da el incremento de las Enfermedades no Transmisibles afectando a diversos sistemas de nuestro cuerpo como el sistema musculoesqueletico, cardiovascular y respiratorio; sera de vital importancia evaluar y diagnosticar las diversas patologias ocupacionales; en este proyecto de investigación se utiliza un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con dos variables , los cuales se mediran con los instrumentos de ”GPAQ” y “ Espirometria VEF1”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).