Modelo IML para aumentar el compromiso organizacional del área de ventas de una empresa de la industria cosmética y cuidado personal, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación de titulo “Modelo IML para aumentar el compromiso organizacional del área de ventas de una empresa de la industria cosmética y cuidado personal, Lima 2019” tiene como objetivo general proponer estrategias para mejorar el compromiso organizacional, debido a que sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Bravo, Noli Jhasmeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Compromiso afectivo
Compromiso de continuidad
Compromiso normativo
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación de titulo “Modelo IML para aumentar el compromiso organizacional del área de ventas de una empresa de la industria cosmética y cuidado personal, Lima 2019” tiene como objetivo general proponer estrategias para mejorar el compromiso organizacional, debido a que sabemos que los trabajadores si están comprometidos, trabajan mejor, y se involucran con los objetivos de la empresa. En este estudio se trabajó el sintagma holístico, con enfoque mixto, de tipo proyectiva, nivel comprensivo, método inductivo y deductivo, no se obtuvo muestra alguna por la cual se trabajó con una población de 15 asesores de ventas en las cinco tiendas que maneja la empresa, para obtener información se aplicó un cuestionario a cada uno de los trabajadores, asimismo, se realizó entrevistas a tres personas de diferentes áreas de la gerencia, lo cual permitió obtener mejor información, El procesamiento y análisis de la información se realizó con el apoyo del diagrama Pareto, software Spss.24 y Atlas.ti. Los problemas identificados fueron: la falta de involucramiento del personal, falta de motivación y la rotación constante. Para dar solución a estas problemáticas se planteó una serie de actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).