EL PROCESO DE COLABORACIÓN EFICAZ Y SU IMPLICANCIA EN LOS PROCESOS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se estudió la regulación y tratamiento que tiene el Proceso Especial de Colaboración Eficaz y las implicancias que este proceso presenta en relación con los procesos por delitos de Corrupción de Funcionarios, a efectos de determinar su importancia para el éxito de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaborador Beneficio premial Proceso Corrupción |
Sumario: | En el trabajo de investigación se estudió la regulación y tratamiento que tiene el Proceso Especial de Colaboración Eficaz y las implicancias que este proceso presenta en relación con los procesos por delitos de Corrupción de Funcionarios, a efectos de determinar su importancia para el éxito de las investigaciones, dado que el mismo permite al Fiscal acceder a información privilegiada, que debe ser debidamente corroborada, la cual es brindada por un colaborador a cambio de beneficios premiales. Asimismo, se abordaron y analizaron los aspectos normativos, constitucionales y de política criminal en el marco del derecho penal premial, que permite la correcta y legítima aplicación del proceso por colaboración eficaz; atendiendo a su naturaleza, e implicancia respecto de la prueba trasladada en otro proceso conexo. El trabajo de investigación es un gran aporte académico respecto del estudio del Derecho Procesal Penal Peruano a partir del análisis del tratamiento normativo del proceso de colaboración eficaz y su aplicación en los casos de procesos por delitos de corrupción de funcionarios, casos cuya incidencia se ha incrementado, por lo que resulta trascendental el estudio de todos los aspectos de este proceso autónomo como herramienta jurídica para efectivizar la lucha contra la corrupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).