Exportación Completada — 

Estrés en enfermeras y sobrecarga de trabajo en el servicio de emergencia en un hospital público, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y la sobrecarga de trabajo de enfermeras en el servicio de emergencia en un Hospital Público, Lima, 2022. Material y método: El presente estudio será descriptivo ya que permitirá tener un diagnóstico sobre ambas variables, correlacional ya que evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kcana Aguilar, Yolanda Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Sobrecarga de trabajo
Enfermeras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y la sobrecarga de trabajo de enfermeras en el servicio de emergencia en un Hospital Público, Lima, 2022. Material y método: El presente estudio será descriptivo ya que permitirá tener un diagnóstico sobre ambas variables, correlacional ya que evaluara la relación que existe entre ambas, de corte transversal, porque se ejecutara el estudio dentro de un periodo establecido; tendrá interés metodológico ya que se fundamentara en los resultados adquiridos y podrán proyectarse para mejorar el estrés y su relación con la sobrecarga de trabajo. La población estará integrada por 125 enfermeras del área de EMG. El método de recaudación de información es la encuesta con el instrumento empleado: Maslach Burnout Inventory (MBI), la cual será aplicada previo permiso del establecimiento y con la aprobación de cada participante de dicho estudio. La información recogida será incorporada a una matriz elaborada en Microsoft Excel 2013. Los resultados obtenidos serán instaurados en el SPSS versión 22.0 para su respectivo estudio y explicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).