Calidad de cuidado de enfermería y la satisfacción de padres en el área de neonatología de un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Existe una gran preocupación por parte de la Organización Mundial de la salud por entregar un servicio de calidad a los neonatos dentro de los servicios de salud debido a la gran responsabilidad que ejerce la institución de salud sobre los pacientes ya que 2.4 millones de recién nacido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la Atención de Salud Satisfacción del Paciente Neonatología Quality of Health Care Patient Satisfaction Neonatology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: Existe una gran preocupación por parte de la Organización Mundial de la salud por entregar un servicio de calidad a los neonatos dentro de los servicios de salud debido a la gran responsabilidad que ejerce la institución de salud sobre los pacientes ya que 2.4 millones de recién nacidos fallecen por año y el Perú no es ajeno a los datos estadísticos. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de cuidado de enfermería y la satisfacción de padres en el área de neonatología de un hospital de Lima, 2024. Métodos: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La investigación será ejecutada con 102 padres de neonatos seleccionados, será censal. Se usará dos encuestas para aplicar dos cuestionarios en escala de tipo Likert, están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos recolectados serán procesados en SPSS 25 y las hipótesis se probarán usando el Chi cuadrado de Pearson para conocer la relación que existe entre las variables por ser un estudio correlacional. Para finalmente se expongan los resultados que solicitan los objetivos del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).