Comunicación terapéutica y satisfacción de los padres, unidad de cuidados intensivos de neonatología, en un hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo el poder determinar como el nivel de la comunicación a nivel terapéutico que brinda la enfermera se relación con la satisfacción de los padres en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), el estudio es de enfoque cuantitativo nivel correlacional, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinte Benites, Priscila Cusy Coyllur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Paciente
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Neonatología
Patient Satisfaction
Intensive Care Units, Neonatal
Neonatology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo el poder determinar como el nivel de la comunicación a nivel terapéutico que brinda la enfermera se relación con la satisfacción de los padres en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), el estudio es de enfoque cuantitativo nivel correlacional, diseño no experimental de tipo aplicada, donde se trabajará con una muestra de 89 padres de neonatos en UCIN. Para la recolección de datos se utilizará la técnica de la encuesta y como instrumentos un cuestionario para la comunicación terapéutica con una confiabilidad de 0.825 y otro cuestionario para medir la satisfacción de los padres con una confiabilidad de 0.821, la aplicación de los instrumentos tendrá una demora promedio de 25 minutos por participante, luego de ello la información será codificada y establecida en una base de datos que será analizada por el programa SPSS 25.0 mediante la estadística descriptiva con tablas y figuras y la inferencial a través de la prueba de Rho de Spearman que ayudara a encontrar la relación entre las variables, con lo cual poder comprobar las hipótesis de estudio y bridar las recomendaciones del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).