Exportación Completada — 

Deterioro cognitivo y capacidad funcional en el adulto mayor de un hospital nacional de Ica, 2023

Descripción del Articulo

El deterioro cognitivo es una condición que afecta las funciones mentales superiores, como memoria, lenguaje y razonamiento, impactando la capacidad funcional de los adultos mayores. En 2019, la demencia fue la tercera causa principal de muerte en EE.UU. UU., y se estima que para 2050 la población m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Jhong, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción Cognitiva
Estado Funcional
Acrocefalosindactilia
Cognitive Dysfunction
Functional Status
Acrocephalosyndactylia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El deterioro cognitivo es una condición que afecta las funciones mentales superiores, como memoria, lenguaje y razonamiento, impactando la capacidad funcional de los adultos mayores. En 2019, la demencia fue la tercera causa principal de muerte en EE.UU. UU., y se estima que para 2050 la población mayor de 60 años se duplicará. En Perú, el 12.7% de la población es adulta mayor, pero no existen programas específicos para monitorear su capacidad funcional, a pesar del Plan para la Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030. Este estudio busca determinar la relación entre deterioro cognitivo y capacidad funcional en adultos mayores atendidos en un Hospital Nacional de Ica en 2023. La capacidad funcional permite evaluar la autonomía de los pacientes y su dependencia de herramientas de apoyo como bastones o sillas de ruedas. La disminución cognitiva agrava la pérdida de movilidad y la independencia, afectando la calidad de vida. El estudio se centra en pacientes de bajos recursos con Seguro Integral de Salud (SIS), quienes acuden a un hospital de nivel III/I en Ica, el de mayor capacidad resolutiva en la región. A través de esta investigación, se busca generar información para fortalecer estrategias de atención y rehabilitación en este grupo vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).