Calidad de la consejería nutricional y adherencia al tratamiento de la anemia en niños de un centro de salud ubicado en la Molina, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo se enfocó en establecer la relación entre la adherencia al tratamiento de la anemia y la calidad de consejería nutricional y en infantes. Asimismo, la metodología utilizada para este trabajo consistió en un método hipotético-deductivo, y su diseño fue no experimental en un grupo de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dipaz Vasquez, Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Consejería
Nutrición
Anemia
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se enfocó en establecer la relación entre la adherencia al tratamiento de la anemia y la calidad de consejería nutricional y en infantes. Asimismo, la metodología utilizada para este trabajo consistió en un método hipotético-deductivo, y su diseño fue no experimental en un grupo de estudio conformado por niños, cuya muestra estuvo conformada por 80 niños de un centro de salud que fue una muestra de tipo probabilística y aleatorizada. Adicionalmente, el enfoque fue de tipo cuantitativo, ya que los datos se analizaron de forma estadística y respondieron adecuadamente a los objetivos de este trabajo. Los instrumentos que se emplearon fueron, principalmente, dos cuestionarios que se validaron por medio de un juicio de expertos especialistas en el área de estudio, siendo estos 5 personas de la especialidad y respecto de la confiabilidad fue comprobada por el alfa de Cronbach (α = ,909; α = ,785). Asimismo, dichos instrumentos evaluaron a los padres de familia en un único momento, con la finalidad de corroborar la investigación respecto de las variables propuestas. De este modo, con base en los resultados obtenidos respecto a la calidad de la consejería nutricional destacó que el 57.5% estuvo en un nivel “buena” y según la adherencia del tratamiento de la anemia, el 50% se encontró en un nivel “regular” y el otro 50%, en un nivel “adecuada”. Por todo ello, se concluyó que la relación entre la adherencia al tratamiento de la anemia y la calidad de consejería nutricional y en infantes fue positiva considerable (rho = ,624**), demostrando un 62% de verificación entre los niños del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).