Calidad de consejería nutricional y adherencia al tratamiento de anemia en menores de 3 años, en un hospital de Trujillo - 2023
Descripción del Articulo
La anemia es un problema de salud pública que afecta especialmente a los niños, ya que puede comprometer su desarrollo físico y cognitivo. Por ello, se requiere una intervención integral que incluya la consejería nutricional como estrategia educativa y motivacional para prevenir y tratar esta condic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Consejería Adherencia al tratamiento Nutrición Evaluación de servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La anemia es un problema de salud pública que afecta especialmente a los niños, ya que puede comprometer su desarrollo físico y cognitivo. Por ello, se requiere una intervención integral que incluya la consejería nutricional como estrategia educativa y motivacional para prevenir y tratar esta condición. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la consejería nutricional y la adherencia al tratamiento de la anemia en niños menores de 3 años, en un hospital de Trujillo - 2023. Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional y transversal, con una muestra de 100 niños y sus madres o cuidadores. Como técnica se usó la encuesta y como instrumentos, dos cuestionarios validados: uno sobre la calidad de la consejería nutricional, con 26 ítems y una escala Likert de 5 opciones, y otro sobre la adherencia al tratamiento de la anemia, adaptado y validado para la población de estudio. Los criterios de inclusión fueron: niños con anemia, cuyas madres o cuidadoras recibieron consejería nutricional en el hospital, y que contaron con el consentimiento informado. Los resultados indicaron que la calidad general de la consejería nutricional se relaciona positivamente con la adherencia al tratamiento (Rho de Spearman = 0,401, p < 0,001). Sin embargo, no todas las dimensiones de la consejería nutricional presentaron una correlación positiva. La dimensión de registro de acuerdos tomados sí la presentó (Rho de Spearman = 0,257, p = 0,010), mientras que las dimensiones de explicación de la situación encontrada, análisis de factores causales o riesgos, y cierre y seguimiento de acuerdos tomados no la presentaron. Se concluyó que la consejería nutricional es un factor importante para mejorar la adherencia al tratamiento de la anemia en los niños, y que se recomienda fortalecer la capacitación y el seguimiento de los profesionales de la salud que brindan esta atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).