Impacto emocional de la pandemia por covid-19 en el personal enfermero del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

El presente estudio científico tiene como objetivo general determinar el impacto emocional de la pandemia por covid-19 en el personal enfermero del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, periodo 2021. Respecto a la metodología esta será la siguiente: El enfoque del presente estudio científico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Merino, Vanessa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto emocional
Circunstancias laborales
Características personales
Resiliencia
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio científico tiene como objetivo general determinar el impacto emocional de la pandemia por covid-19 en el personal enfermero del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, periodo 2021. Respecto a la metodología esta será la siguiente: El enfoque del presente estudio científico será esencialmente cuantitativo Y, el diseño del presente estudio científico será de tipo básico, descriptivo, no experimental y trasversal. La muestra de estudio para la presente investigación estará conformada por 40 profesionales de enfermería que laboren en el área de Emergencia Adultos en el referido nosocomio. Los cuales deben cumplir con los criterios de selección de la muestra. Se estableció esta cantidad de sujetos de estudio, debido a que para el muestreo se empleó el criterio del muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el presente estudio científico se empleará como técnica para la recolección de la data clave, la “Encuesta”, la cual permite adquirir información puntual sobre un tema en específico a partir de preguntas específicas. Finalmente, para el presente estudio científico se empleará como instrumento para la recolección de la data clave, el “cuestionario cerrado con escala binomial”. Este instrumento fue diseñado y validado por el autor Serrano e Ibáñez, en su estudio sobre “La prevención de las situaciones de impacto emocional en el ambiente laboral. Estudio teórico y análisis de su incidencia en el personal sanitario de la comunidad autónoma de Euskadi‐España”. Y, el instrumento de recolección de data evidenció un coeficiente de confiabilidad del 0,920 (Alto), es decir el instrumento es altamente confiable. Palabras clave: Impacto emocional, circunstancias laborales, características personales, resiliencia, covid-19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).