Efectividad de las intervenciones educativas de enfermería para prevenir la anemia en la población pediátrica

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de las intervenciones educativas de enfermería para prevenir la anemia en la población pediátrica. Materiales y Métodos: Revisión sistemática, basada en la lectura crítica y realizada bajo el sistema de evaluación GRADE para evaluar la calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo Konja, Sayuri Celeste, Flores Jara, Jakelyn Nohely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervenciones educativas de enfermería
Anemia
Población pediátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de las intervenciones educativas de enfermería para prevenir la anemia en la población pediátrica. Materiales y Métodos: Revisión sistemática, basada en la lectura crítica y realizada bajo el sistema de evaluación GRADE para evaluar la calidad de la evidencia de los artículos seleccionados de las siguientes bases de datos: Epistemonikos, PubMed, Sciencedirect, Elsevier, Cochrane y Scielo. Resultados: Los artículos revisados evidenciaron que el 70% son de revisión sistemática y meta-análisis, el 10% es estudio cuasiexperimental, el 10% es de diseño pre-experimental y el 10 % es experimental. Mientras que 90% encontró que existe efectividad, mientras que un 10% evidenció que la efectividad no es realmente significativa. Conclusiones: De los 10 artículos revisados sistemáticamente en (9/10) se encontró que existe efectividad en las intervenciones de enfermería para prevenir la anemia en la población pediátrica y (1/10) no es significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).