Efectividad de las intervenciones de enfermería para prevenir complicaciones en el perioperatorio
Descripción del Articulo
La búsqueda bibliográfica de los 11 artículos científicos respecto a la efectividad de las intervenciones de enfermería para prevenir complicaciones en el perioperatorio, residieron en las bases de datos de la BVS, Scielo, Medline y Ebsco, los cuales estuvieron siendo evaluados según el escalafón Gr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Intervenciones de enfermería Complicaciones Perioperatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La búsqueda bibliográfica de los 11 artículos científicos respecto a la efectividad de las intervenciones de enfermería para prevenir complicaciones en el perioperatorio, residieron en las bases de datos de la BVS, Scielo, Medline y Ebsco, los cuales estuvieron siendo evaluados según el escalafón Grade para comprobar la fuerza y la calidad de la evidencia, los 35 manuscritos encontrados de los últimos cinco años y se seleccionaron solo 11 estudios compatibles a la pregunta PICO, 73% asegura la efectividad de las intervenciones de enfermería para prevenir complicaciones, el 18% dice que las enfermeras deben adelantarse a la necesidad del paciente y el 9% asegura que no existe evidencia suficiente al respecto. Según esta valoración, la enfermería juega un papel muy preponderante y relevante en la etapa perioperatoria ya que sus intervenciones durante este periodo están orientadas a la satisfacción de necesidades biológicas físicas y emocionales y esto ayuda con la prevención de complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).