1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar la correlación de la interacción terapéutica entre enfermera – paciente y su relación con factores socioculturales del paciente pre – operatorio. Servicio Cirugía de Día. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El método Descriptivo – correlacional, Con dos poblaciones 18 enfermeras y 103 pacientes. Se utilizó técnicas, observación a enfermeras y entrevista pacientes. Los Instrumentos fueron cuestionario y escala de calificación Ballón. Resultados: Es la percepción de la enfermera sobre la interacción enfermeras - paciente (66.66%), la percepción de los pacientes sobre la interacción enfermera paciente (65.04%), los factores socioculturales del paciente pre operatorio (56.28%). Conclusiones: Dos tercios (66.66%), percepción de la enfermera sobre la interacción enfermera -paciente fue regular, con tendencia a deficiente, destaca que...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La búsqueda bibliográfica de los 11 artículos científicos respecto a la efectividad de las intervenciones de enfermería para prevenir complicaciones en el perioperatorio, residieron en las bases de datos de la BVS, Scielo, Medline y Ebsco, los cuales estuvieron siendo evaluados según el escalafón Grade para comprobar la fuerza y la calidad de la evidencia, los 35 manuscritos encontrados de los últimos cinco años y se seleccionaron solo 11 estudios compatibles a la pregunta PICO, 73% asegura la efectividad de las intervenciones de enfermería para prevenir complicaciones, el 18% dice que las enfermeras deben adelantarse a la necesidad del paciente y el 9% asegura que no existe evidencia suficiente al respecto. Según esta valoración, la enfermería juega un papel muy preponderante y relevante en la etapa perioperatoria ya que sus intervenciones durante este periodo están orient...