Frecuencia de Lophomonas spp. en muestras de aspirado bronquial y traqueal de pacientes internados en UCI del hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2022 - 2023
Descripción del Articulo
El trabajo consistió en investigar la frecuencia del parásito flagelado Lophomonas spp, que había sido considerado como comensal por mucho tiempo, pero a las evidencias actuales se informa que está involucrado en la salud publica sobretodo una de las 2 especies descritas es decir la L. blatarum y ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Pneumonia Trofozoítos Trophozoites Parásitos Parasites https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | El trabajo consistió en investigar la frecuencia del parásito flagelado Lophomonas spp, que había sido considerado como comensal por mucho tiempo, pero a las evidencias actuales se informa que está involucrado en la salud publica sobretodo una de las 2 especies descritas es decir la L. blatarum y causa sintomatología muy parecida a la Neumonía, es por ello que se habla sobre esta infección pulmonar en el presente trabajo y es de suma importancia investigar la presencia de este parasito muchas veces subvalorado para lograr una oportuna intervención de los médicos tratantes en beneficio único y exclusivo de los pacientes portadores de este agente causante de muchos problemas respiratorios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).