EL ACCIONAR ILÍCITO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE IDENTIDAD POR LA AUTORIDAD POLICIAL: CONSECUENCIAS JURÍDICAS Y PROCESALES

Descripción del Articulo

La presente investigación, se desarrolla bajo el anhelo, de poder dilucidar un hecho recurrente en la cotidianeidad ciudadana, y que no es otro, que la capacidad de la autoridad policial de poder efectuar un apropiado control de identidad en la sociedad, puesto que desde hace muchos años la instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Arévalo, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accionar ilícito
Procedimiento
Control de identidad
Autoridad policial
Consecuencias jurídicas
Procesales
Descripción
Sumario:La presente investigación, se desarrolla bajo el anhelo, de poder dilucidar un hecho recurrente en la cotidianeidad ciudadana, y que no es otro, que la capacidad de la autoridad policial de poder efectuar un apropiado control de identidad en la sociedad, puesto que desde hace muchos años la institución policial, ha sido blanco perfecto de quejas y denuncias por incurrir en francos atentados contra la legitimidad de sus propios procedimientos, lo que ha conducido al descredito y al temor fundado en la colectividad de que en algún momento, puedan verse nuestros derechos neutralizados. El abordaje que efectuamos, en este trabajo engarza de manera plena, los estamentos constitucionales con el espectro de las ciencias penales, pues como apreciaremos a lo largo de los diversos capítulos planteados, es innegable, la sustantividad de los principios constitucionales y los propios derechos fundamentales que se pretenden custodiar, al igual como el marco de punibilidad; a manera de respuesta efectiva, que tendrá el aparato estatal, ante las conductas contrarias a la normatividad y el debido procedimiento como característica resaltante de un estado constitucional de derecho, es así, que al margen de connotaciones de índole sociológicas, psicológicas, políticas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).