Trastornos musculoesqueléticos del cuidador y su relación con la discapacidad en niños del CEBE San Bartolomé, Lima 2022

Descripción del Articulo

Resumen El siguiente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos del cuidador con la discapacidad de los niños del CEBE San Bartolomé, 2022. Material y método: Se utilizó como instrumento el Cuestionario Nórdico para medir los trastornos musculoesquelé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Espinoza, Lizbhet Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos musculoesqueléticos
Cuidadores
Niños con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Resumen El siguiente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos del cuidador con la discapacidad de los niños del CEBE San Bartolomé, 2022. Material y método: Se utilizó como instrumento el Cuestionario Nórdico para medir los trastornos musculoesqueléticos de los cuidadores y Pedi-Cat para la discapacidad de los niños. La población está conformada por 224 y una muestra de 130 personas entre cuidadores y niños. El método de investigación es hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental y un subdiseño transversal correlacional Resultados: Se encontró que el 73,8% de cuidadores fueron de sexo femenino y la edad predominante fue de 40 a 49 años, de los cuales el 92,3% de cuidadores presentan trastornos musculoesqueléticos, siendo la zona de columna dorso lumbar más afectada con el 41,5% Por otro lado, en los niños con discapacidad el 60% fueron de sexo masculino, donde los niños de 5 a 8 años representan el 55.4%, el 64.6% presentan habilidades funcionales disminuidas, el 32.3% habilidades dentro del promedio esperado y el 3.1% habilidades 3.1% Conclusión: Existe relación significativa, entre los trastornos musculoesqueléticos del cuidador y la discapacidad de niños con una correlación de -0.742 que es inversa y alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).