Adaptación y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, Hospital Gustavo Lanatta Lujan - Essalud, Huacho 2022

Descripción del Articulo

Las personas con enfermedad renal crónica y en tratamiento de hemodiálisis presentan cambios en su adaptación y calidad de vida, que contribuyen a mejorar cada día su aceptación, responsabilidad y optimismo hacia el tratamiento e insertarse en el trabajo. Objetivo: Determinar la relación entre adapt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Pajuelo, Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia Renal Crónica
Hemodiálisis
Adaptación
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las personas con enfermedad renal crónica y en tratamiento de hemodiálisis presentan cambios en su adaptación y calidad de vida, que contribuyen a mejorar cada día su aceptación, responsabilidad y optimismo hacia el tratamiento e insertarse en el trabajo. Objetivo: Determinar la relación entre adaptación y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis del Hospital Gustavo Lanatta Lujan - ESSALUD, Huacho 2022. Métodos: el estudio será descriptivo, correlacional y transversal. La población y muestra intencional estará formado por conveniencia por 69 pacientes en tratamiento de hemodiálisis del Hospital a estudiar. Se realizará en los meses de setiembre y noviembre del 2022 se evaluará por medio de dos cuestionaros que recogerán datos para ser procesados mediante pruebas no paramétricas para identificar la relación entre ambas adaptación y calidad de vida en pacientes con IRC en tratamiento de hemodiálisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).