Factores de riesgo asociados a la espasticidad en niños con parálisis cerebral de la clínica Monte Sinaí-Juliaca.
Descripción del Articulo
La PCI, es un trastorno neurológico que ocasiona dependencia en el niño, su etiología muestra que existe varias causas relacionadas a las diferentes etapas intrauterinas, neonatales y post natal. La PCI afecta la maduración del cerebro y el desarrollo del sistema nervioso que impide o limita el pode...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Espasticidad Prenatal Perinatal Post natal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | La PCI, es un trastorno neurológico que ocasiona dependencia en el niño, su etiología muestra que existe varias causas relacionadas a las diferentes etapas intrauterinas, neonatales y post natal. La PCI afecta la maduración del cerebro y el desarrollo del sistema nervioso que impide o limita el poder establecer una interrelación entre el niño y su entorno de esta manera se presentan los problemas de discapacidad motora, intelectual, conductual y social como también de lenguaje, comunicación y la parte emocional. Los factores de riesgo perinatales están relacionados al nacimiento y primeros días de vida con la asfixia, las encefalopatías hipóxicas e isquémicas, hemorragias intracraneales y bajo peso al nacer. Los factores de riesgo post natal mencionan las infecciones de las meninges traumatismos craneales y estatus convulsivos, por lo tanto, el estudio plante determinar la relación entre los factores de riesgo en la PCI y la espasticidad en los niños que son atendidos en la Clínica Monte Sinaí, en la Provincia de Juliaca, Departamento de Puno. Por la escasa información de la zona el investigador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).