Nivel funcional y la escoliosis en los niños con parálisis cerebral infantil del Centro Residencial Matilde Pérez, 2021
Descripción del Articulo
La neurorrehabilitación tiene como objetivo prevenir complicaciones y disminuir en lo posible algunas alteraciones posturales que van a estar presente en los niños que presente Parálisis Cerebral, en la actualidad la PCI sigue siendo la causa con mayor incidencia que provoca discapacidad motora en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parálisis Cerebral Infantil Nivel Funcional Escoliosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | La neurorrehabilitación tiene como objetivo prevenir complicaciones y disminuir en lo posible algunas alteraciones posturales que van a estar presente en los niños que presente Parálisis Cerebral, en la actualidad la PCI sigue siendo la causa con mayor incidencia que provoca discapacidad motora en la infancia, en este caso los niños presentan un conjunto de trastornos en donde tendrán asociadas diferentes alteraciones constantes como el aumento del tono y del movimiento como consecuencia de una lesión cerebral no progresiva, el gran impacto de lesión que alcanza la PCI se encuentra asociadas las alteraciones musculoesqueléticas, lo que dará origen al desarrollo de escoliosis. Es por ello que se considera importante realizar el siguiente estudio en donde relacionaremos el nivel funcional y la escoliosis en los niños con Parálisis Cerebral Infantil; así la información que se obtendrá de este estudio de investigación puede contribuir y generar un conocimiento importante para la evaluación y tener mayor base científica para establecer un plan de tratamiento adecuado y de esta manera ser uno de los primeros registros en donde se desarrolle este tipo de relación para posibles investigaciones futuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).