Funcionalidad familiar y calidad de vida en adultos mayores que acuden a un establecimiento de atención primaria, Comas 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y calidad de vida en adultos mayores que acuden a un establecimiento de atención primaria, comas 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y correlacional. El método utilizado fue hipot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Quicaña, Carol Joanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Calidad de vida adultos mayores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y calidad de vida en adultos mayores que acuden a un establecimiento de atención primaria, comas 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y correlacional. El método utilizado fue hipotético deductiv. La población estuvo conformada por 90 adultos mayores atendidos en un establecimiento de atención primaria, Comas. La muestra fue censal, el tipo de muestreo fue no probabilistico , intencional. Resultados: En el análisis inferencial la prueba estadística utilizada fue el estadístico Chi cuadrado (X2). Para medir el Funcionamiento familiar se utilizó el instrumento de Apgar familiar comprende 5 ítems agrupados en 5 dimensiones (adaptación, participación, ganancia, afecto y recursos), y para la calidad de vida se utilizó el instrumento de WhoQol Bref el cual mide 4 dimensiones (salud física, salud psicológica, relaciones sociales y el ambiente) a través de 24 preguntas, adicional se considera 1 pregunta sobre la percepción global de su CV y 1 pregunta sobre la satisfacción global con su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).