Conocimiento y su relación con las prácticas sobre oxigenoterapia para neonatos de las enfermeras que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de la red asistencial del Cusco 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad los profesionales de la salud no solo deben trabajar con el conocimiento que tienen más todo lo contrario se deben enriquecer con actualizaciones y nuevos métodos de manejo de oxigenoterapia , y teniendo en cuenta sus efectos adversos para el adecuado manejo de los neonatos que ingr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atauchi Zuniga, Célica Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Terapia por Inhalación de Oxígeno
Recién Nacido
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Oxygen Inhalation Therapy
Infant, Newborn
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:En la actualidad los profesionales de la salud no solo deben trabajar con el conocimiento que tienen más todo lo contrario se deben enriquecer con actualizaciones y nuevos métodos de manejo de oxigenoterapia , y teniendo en cuenta sus efectos adversos para el adecuado manejo de los neonatos que ingresan la unidad de cuidados intensivos .Este estudio tiene como objetivo Analizar la relación del nivel de conocimiento con las prácticas sobre oxigenoterapia para neonatos de las enfermeras que trabajan en las unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de la red asistencial del Cusco 2024, dicho trabajo es una investigación cuantitativa , descriptiva correlacional , aplicada a la población en estudio quienes son los licenciados en enfermería que laboran en las unidades de cuidados intensivos de la red Asistencial Cusco en el año 2024, a quienes se les aplicara un cuestionario el cual consta de dos partes reflejando las variables en estudio , la primera parte referida a la primera variable de conocimiento ,se aplicara un cuestionario que contiene 20 interrogantes de respuesta única organizadas en 3 categorías (aspectos generales, etapas del tratamiento con oxígeno y efectos secundarios del uso de oxígeno). En la segunda parte referida a la segunda variable practica que también consta de 20 ítems reflejada en 2 variables valoración y ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).