Incidencia de la unidad didáctica en el desarrollo de las competencias científicas en estudiantes del grado quinto de la institución educativa exalumnas de la presentación Ibagué, Colombia -– 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en analizar el desarrollo competencias de pensamiento científico en la enseñanza de las ciencias naturales, a partir de la construcción y aplicación de una unidad didáctica sobre propiedades de la materia y cambio químico basada en naturaleza de ciencia NdC en est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Didáctica de las Ciencias naturales Naturaleza de la Ciencia NdC Competencias de pensamiento científico CPC Unidades didácticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en analizar el desarrollo competencias de pensamiento científico en la enseñanza de las ciencias naturales, a partir de la construcción y aplicación de una unidad didáctica sobre propiedades de la materia y cambio químico basada en naturaleza de ciencia NdC en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación. La problemática de la investigación muestra que en el proceso de enseñanza de las ciencias es muy pobre el abordaje que se hace de la historia, la sociología y la filosofía de la ciencia lo cual aleja al estudiante de la construcción del conocimiento acorde a las realidades actuales y por tanto que las ciencias naturales adquieran una verdadera significación, , en este contexto se hace necesario involucrar en la enseñanza de las ciencias las Competencias de pensamiento científico CPC que permitan que el estudiante comprenda, analice e interprete la ciencia mediante la solución de problemas que le permitan ensayar y proponer estrategias de solución y estimulando la creatividad. La metodología fue de corte mixto y se utilizó la investigación acción como herramienta de abordaje para la población. Los resultados mostraron que las concepciones de NdC que tienen las estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación ha ido avanzando aunque todavía se debe trabajar en desmitificar la figura del científico como verdad absoluta, por otra parte los resultados muestran la necesidad que los docentes innoven sus prácticas y fortalezcan procesos cognitivos superiores donde se desarrollen habilidades, capacidades, competencias de pensamiento científico como la observación, exploración, explicación y la argumentación, la experimentación.. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).